Una agencia de prepublicidad sabe leer el entorno y escuchar a la naturaleza humana. Ayuda a marcas y organizaciones a adaptar su propuesta de valor a esa naturaleza.
Se dedica a comprender los contextos en los que viven diferentes segmentos de público potencial.
Tiene la capacidad de visionar puntos de contacto entre una organización y su audiencia. Sea este target consumidor, paciente, usuario (B2C) o directivo, manager, emprendedor (B2B).
Sabe cuando utilizar metodologías de inteligencia colaborativa, como design thinking y lean startup, para visualizar nuevas posibilidades de negocio. Como es partner de agencias de comunicación y marcas está habituado a trabajar en entornos colaborativos, también en online.
Para idear nuevos productos. Nuevos servicios. Nuevas entregas de valor. Nuevas relaciones entre una marca y su público.
Una agencia de prepublicidad es capaz de reducir las barreras que hay entre el comportamiento deseado y el comportamiento real. Es especialista en insight de barreras.
Porque anticipa las fricciones que sienten las personas ante los cambios: pains, sesgos cognitivos, creencias, percepciones, incertidumbres… Y sabe que una nueva propuesta de venta o hacer click es siempre una decisión que los humanos prefieren evitar.
Es el partner que ayuda a preparar bien la puesta en escena.
Traza una ruta estratégica creativa que esquiva las barreras y fricciones, para hacer avanzar las ideas durante su trayecto hasta la audiencia.
Ayuda a crear relevancia. Ayuda a definir el mensaje y la narrativa que acompañará a una campaña o un nuevo producto en la última milla.
Planea el aterrizaje impactante en el mercado resolviendo también las necesidades de comunicación B2B.
Es un explorador que traslada tendencias e ideas creativas a los directivos con ganas de probar cosas nuevas.
Es con quien hacer una pre-parada para que la estrategia esté preparada
… to Make ‘thinks’ happen.